Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gonzalo Sánchez Del Pozo escriba una noticia?

Atentado contra dos mezquitas en Nueva Zelanda

16/03/2019 04:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Tres hombres, provistos de armamento de guerra y explosivos han provocado una matanza en dos mezquitas de la ciudad neozelandesa de Christchurch. Las primeras estimaciones hablan de 49 muertos y 20 heridos, muchos de ellos de gravedad

Un atentado contra dos mezquitas se ha producido en Nueva Zelanda, con el resultado, hasta ahora, de 49 muertos, mientras que los heridos de gravedad suman veinte personas.

La policía australiana ha detenido, hasta estos momentos, a tres sospechosos de haber causado las matanzas en los dos centros de culto religioso musulmán.

Los dos atentados se han producido en la costa este del sur de Nueva Zelanda, concretamente en la ciudad de Christchurch, donde en un principio se ha detenido a cuatro personas, aunque posteriormente una de ellas ha sido liberada sin cargos por la policía.

Sin antecedentes penales

A los tres detenidos se les han decomisado explosivos en vehículos de su propiedad, aunque la policía neozelandesa ha informado que los tres carecen de antecedentes penales.

Los muertos y los heridos, algunos de estos últimos de gravedad y por los que se teme por su vida, se han producido en el tiroteo que han entablado los presuntos terroristas con las fuerzas de seguridad de ese país.

En el caso de los fallecidos, cuarenta y nueve hasta estos momentos, la gran mayoría, hasta 41, han fallecido en la mezquita Al Noory, mientras que el resto, hasta siete, han fallecido en la mezquita de Linwood.

Las autoridades neozelandesas califican el ataque como terrorismo

Ha sido la primera ministra de este país perteneciente a la Commonwealth la que se ha referido al ataque como un acto de terrorismo, avanzando que la policía indica que el mismo ha sido planificado «al dedillo».

La policía australiana también está participando en las pesquisas, ya que uno de los detenidos y presuntos autores de la matanza tiene esa nacionalidad.

El premier australiano, Scott Morrison, que también ha terciado en la polémica, ha indicado que el detenido de nacionalidad australiana era conocido por frecuentar círculos de la extrema derecha.

Además, Morrison también se ha querido solidarizar con la comunidad musulmana tanto australiana como con aquella parte que vive en Nueva Zelanda.

El detenido australiano responde a la filiación de Brenton Tarrant, oriundo del Estado de Nueva Gales de Sur, tal como ha informado la televisión neozelandesa TVNZ por un mando policial.

Tiroteo retransmitido por la televisión en «vivo y en directo»

En las imágenes se han podido ver por la televisión neozelandesa un coche patrulla de la policía enviste a un todoterreno blanco en el que los terroristas pretendían huir.

Con inhumana morbosidad, uno de los asaltantes ha retransmitido, en directo, desde su perfil de Facebook, como tiroteaba a bocajarro a varias personas. En las imágenes también se puede ver que vestía ropa militar.

Mientras se realizaba el rezo

En las dos mezquitas, a la hora que se produce el ataque, estaban realizando el rezo y en ambos centros religiosos había entre 300 y 500 personas.

Entre los heridos hay varios niños, que han sido, como el resto de los heridos, casi 50, enviados al hospital de Christchurch, donde doce de ellos han tenido que ser intervenidos de urgencia.

Justificación de la masacre

Son muchos aspectos que recuerdan a la matanza que perpetró el noruego Anders Behring Breivik en la Isla de Utoya en el año 2011.

Uno de ellos es que, en este atentado en Nueva Zelanda, uno de los terroristas ha dejado escrito un panfleto de 74 páginas justificando la matanza en las dos mezquitas.

Simultáneamente, los terroristas también han dejado su «rastro» en Facebook explicando el atentado. Del análisis de lo escrito en la red social de Mark Zuckerberg, se desprende que son supremacistas blancos.

Por las características del mensaje, un asesor de seguridad, consultado por la radio neozelandesa Radio New Zeland, ha opinado que el atentado tiene todo el cariz de haber sido planificado al detalle durante más de dos años.

La policía recomienda quedarse en casa

En previsión de que esto no sea más que el preámbulo de una cadena de atentados, la policía neozelandesa ha recomendado a los ciudadanos de la tercera ciudad más populosa de Nueva Zelanda que permanezcan en sus casas sin salir a la calle.

Simultáneamente, los terroristas también han dejado su «rastro» en Facebook explicando el atentado. Del análisis de lo escrito en la red social de Mark Zuckerberg, se desprende que son supremacistas

Al mismo tiempo, las fuerzas del orden han implementado una «operación jaula», cerrando todos los accesos a Christchurch, con controles que revisan exhaustivamente a los vehículos y sus ocupantes.

Además, las fuerzas de seguridad de todo el país están en alerta y han iniciado un protocolo para, además de recomendar que hasta nuevo aviso se cierren todas las mezquitas del país, proteger todos los centros de culto musulmán en Nueva Zelanda.

En el caso de Christchurch, las autoridades han decretado el cierre de todos los edificios públicos y los centros educativos

Un baño de sangre

Así es como ha descrito la matanza un testigo presencial de la misma, con unas mezquitas cubiertas literalmente de sangre.

El testigo presencial, también valoraba como sin justificación la matanza de los fieles que estaban rezando en las dos mezquitas. También confesó que quedó en «estado de shock» al oír las ráfagas de disparos.

La selección nacional de cricket de Bangladesh se retrasó

Y es precisamente lo que ha salvado a varios miembros del equipo nacional de cricket de Bangladesh de perecer en la masacre.

Varios miembros del citado equipo del país de confesión musulmana, alrededor de 30, se encontraban en un autobús con la intención de acudir a la ceremonia religiosa de una de las mezquitas.

Afortunadamente cuando comenzó la masacre, todavía no habían ingresado en al centro de culto, lo que probablemente les ha salvado la vida.

Sin embargo, se supone que miembros del combinado nacional bangladesí se habían adelantado y asistían ya la rezo en la mezquita de Al Noor, ya que la policía ha encontrado al menos a tres fallecidos y cuatro heridos con pasaporte del país que gobierna Abdul Hamid.

Refugiados y migrantes entre las víctimas

Es un extremo que ha confirmado la primera ministra de Nueva Zelanda, lo cual hace todavía más deleznable el atentando, en caso, que no lo hay, que cualquier atentando sea deleznable.

Jacinda Ardern también ha informado que contra uno de los tres detenidos se han presentado cargos por asesinato,

El responsable del tiroteo en el radar de la policía

Uno de los participantes en la masacre, precisamente contra el que la policía neozelandesa ha presentado cargos de asesinato, ha sido identificado como Brenton Tarrant, un ultraderechista xenófobo que, aunque carecía de antecedentes, estaba en el «radar» de la policía.

Ha sido quien ha entrado armado a la mezquita Al Noor y ha comenzado indiscriminadamente a disparar, donde asesino a 41 personas.

Tras haber sembrado el caos y la destrucción en la citada mezquita, su siguiente destino fue la mezquita de Linwood, distante siete kilómetros de la primera, y en donde dejo un reguero de siete cadáveres.

A disposición judicial a partir de mañana

El único de los detenidos contra el cual la policía ha presentado cargos, y además de asesinato, el ya citado Brenton Tarrant, que trabajaba como entrenador personal.

En el manifiesto que publicó en Twitter – la cuenta ha sido bloqueada por la citada red social – se definía como un «blanco normal», que justificaba la masacre que estaba a punto de cometer, aduciendo que “iba a cometer una barbarie para evitar otra mayor”.

En el «panfleto» también argumenta como justificación para el execrable crimen que ha cometido que atentaba para “enseñar a los invasores que nuestras tierras nunca serán sus tierras, nuestra patria nunca será la suya, al menos hasta que el hombre blanco viva, y que nunca conquistarán nuestro país y nunca sustituirán a nuestra gente”.

Inspirado por Anders Behring Breivik

El manifiesto, al que Tarrant ha titulado The Great Replacement, que se podría traducir al castellano como El Gran Reemplazo, en el cual, argumenta los motivos que le han llevado a matar a musulmanes, que en principio lo único que hacían era rezar.

En el «panfleto» admite que los atentados que va a cometer se encuentran inspirado en la masacre que Anders Behring Breivik cometió en la Isla de Utoya contra un campamento de las juventudes del partido socialdemócrata noruego.

Según informa la cabecera británica The Guardian, se ha confirmado que ambos tuvieron un breve contacto, antes de que al asesino noruego la justicia de su país lo condenase, además de a una pena de cárcel de 21 años, a penar en completo aislamiento.

Un atentado contra dos mezquitas se ha producido en Nueva Zelanda, con el resultado, hasta ahora, de 49 muertos, mientras que los heridos de gravedad suman veinte personas

Fuente - EL PAÍS / Commonwealth en Wikipedia / Internacional en El PAÍS / Christchurch en Wikipedia / Bangladesh en Wikipedia


Sobre esta noticia

Autor:
Gonzalo Sánchez Del Pozo (197 noticias)
Visitas:
7510
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.