Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Comunicacionaguilar escriba una noticia?

Arrancan los Divercamp, los nuevos campamentos urbanos de verano de la Fundación Deporte y Desafío

09/07/2019 08:39 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

• Gracias a 'Más que palabras' que organiza Fundación Repsol, un total de 60 niños y jóvenes con discapacidad disfrutarán este verano de un campamento diferente

La Fundación Deporte y Desafío pone en marcha su proyecto 'Divercamps', campamentos urbanos de verano dirigidos a niños y jóvenes con discapacidad, organizados en junio, julio y septiembre, gracias a 'Más que palabras' que organiza Fundación Repsol.

 

Un total de tres campamentos, de una semana de duración cada uno en horario de 9h a 15h, tendrán lugar en el Club Deportivo Somontes y contarán con alrededor de 60 participantes con discapacidades de todo tipo, tanto físicas como psíquicas o sensoriales, que la Fundación ha seleccionado de entre todas las que habían mostrado su interés por participar.

 

En cada campamento, el grupo de participantes contará con la compañía de monitores y voluntarios/as de la Fundación Deporte y Desafío, que les ayudarán a desarrollar las actividades y deportes tan diversos como el vóley, el beisbol o el bádminton, talleres de reciclaje o de ciencias y la piscina.

 

A través de estos campamentos Deporte y Desafío intenta mejorar las relaciones personales del grupo con sus hermanos y con sus iguales con y sin discapacidad a la vez que proporciona respiro familiar a las familias que en muchas ocasiones aún no han comenzado con el periodo de vacaciones y ven en estos campamentos un lugar ideal para que sus hijos pasen el tiempo entre iguales y disfrutando de la actividades.

 

Los objetivos esenciales que buscan estos periodos de interactuación entre personas con y sin discapacidad son, entre otros, el dotar de motivación suficiente a cada participante para que supere las posibles barreras que su discapacidad le puede poner, ofreciéndole una alternativa al entorno y a las actividades diarias con la finalidad de fomentar en ellos nuevas actitudes y capacidades.


Sobre esta noticia

Autor:
Comunicacionaguilar (233 noticias)
Visitas:
1645
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.