Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mostafa Raoud escriba una noticia?

Armas nucleares forman una amenaza turca para los Kurods

16/10/2019 11:19 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hay un dato que revelo la prensa americana puede aumentar el grado de la amenaza turca contra los activistas del pueblo kurdo

 

Por: Mostafa Raoud

 

La situación en el norte de Siria está cada vez causando efectos alarmantes por la intervención militar del ejército turco  que sólo está manejando sus operaciones por objetivo de acabar con los activistas del pueblo kurdo.

 Pero hay un dato que han revelado algunos periódicos estaoudinenses  que puede aumentar el grado de la amenaza en toda la zona  fronteriza entre Turquia y Siria. Justo cuando empezó la intervención militar turca, los periódicos dijeron que funcionarios de la administración del presidente Donald Trump están revisando los planes para sacar hasta 50 bombas nucleares estadounidenses almacenadas durante mucho tiempo en la Base Aérea Incirlik en Turquía a raíz de la ofensiva militar de Ankara en el norte de Siria.

Un alto funcionario le dijó al diario ¨New York Times¨ el lunes pasado que las armas nucleares se habían convertido en un "rehén" del líder turco Rayeb Tayib Erdogan.

Algunas fuentes de los medios estadoudinenes mencionaron que las bombas nucleares ¨B61¨ son de la era de la Guerra Fría y se encuentran a una distancia de 100 a 250 millas de la frontera siria, mientras un ex funcionario de la adminidstración  del presidente Trump dijo que los diplomáticos turcos respondieron a las propuestas para mover aquellas bombas diciendo que Turquía comenzaría a desarrollar sus bombas especiales.

Un ex funcionario reconoció, según las mismas fuentes, que el problema potencial había sido discutido por más de una década, y que la convicción era ahora que el problema no podía ser ignorado.

No hubo comentarios oficiales sobre el destino de las bombas nucleares estadounidenses en Turquía, lo que agrega ambigüedad a las posiciones divergentes de Washington sobre el tema, además, hay fuentes que dudan sobre la cantidad de las bombas nucleares americanas que tiene Turkia y hay hasta quien menciona a un numero de 90 bomba, mientras muchos observadores no destacan que serán utilizadas por el regimen turco para acabar con los activistas kurdos que siguen luchando para tener un Estado libre o, por lo menos, una autonomia.

Erdogan expresó anteriormente su deseo de fortalecer el arsenal nuclear de Turquía y dijo que algunos países tienen misiles con ojivas nucleares, pero "dicen que no deberíamos tener misiles con ojivas nucleares, y yo no acepto eso".

De otra parte, hay fuentes que dudan sobre la cantidad de las bombas nucleares americanas que tiene Turkia y hay hasta quien menciona a un numero de 90 bomba, mientras muchos observadores no destacan que seran utilizadas por el regimen turco para acabar con los activistas kurdos que siguen luchando para tener un Estado libre o, por lo menos, una autonomia.

Trump anunció el 6 de octubre que Estados Unidos retiraría todas las tropas del norte de Siria, allanando el camino para una incursión aérea y terrestre por parte de Turquí.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Mostafa Raoud (15 noticias)
Visitas:
6059
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.