¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Feminafutbol escriba una noticia?
Las albicelestes volverán a medirse en fase de grupos frente a Inglaterra y Japón como hace 12 años, mientras que La Roja Femenina debutará ante Suecia por el Grupo F
Este sábado se llevó a cabo el tan ansiado sorteo de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Francia 2019 en la Seine Musicale de París, con el fin de establecer el destino de las 24 selecciones clasificadas a la cita orbital en su fase de grupos y el rival de Francia, país anfitrión, para el partido inaugural del 7 de junio.
Previo al sorteo, se realizó un acto musical acompañado de danza en el que se mostraron las 9 ciudades sede que albergará el mundial femenino. Posteriormente, Carli Lloyd entregó el trofeo que ganó en 2015 con Estados Unidos en Canadá y llegó el momento de conocer los 6 grupos que conforman la competición.
Alex Scott, ex-futbolista inglesa, acompañada de Louis Saha, ex-futbolista francés, presentaron el sorteo que contó con la participación de los máximos representantes del fútbol internacional, los 24 seleccionadores nacionales, futbolistas, leyendas y público general como testigos de la composición de los grupos.
Cabe señalar que la organización de los bombos fueron determinados por la última clasificación mundial femenina de la FIFA lanzada un día antes del sorteo, de manera que selecciones como Brasil quedó en el bombo 2 junto a España, mientras que Chile y Argentina compartieron sitio en el bombo 4 con selecciones africanas y Jamaica.
Francia, país anfitrión, recibirá en el grupo A a Noruega, Nigeria y Corea del Sur; este último será su primer rival en el partido inaugural del 7 de junio en el Parque de los Príncipes de la capital francesa. Las Bleues participarán de su cuarto mundial bajo la batuta de Corinne Diacre y su objetivo, llegar a la final en Lyon el 7 de julio.
Alemania y España fueron ubicados en el grupo B junto a China y la debutante Sudáfrica. Por el grupo C, Australia tendrá un camino tortuoso en fase de grupos cuando se mida a Brasil, Italia y la otra debutante Jamaica.
Argentina regresa a un mundial femenino desde China 2007 y su suerte quedó echada al situarse en el grupo D junto a Inglaterra, Escocia y Japón. Canadá volverá a medirse en fase de grupos a Países Bajos y Nueva Zelanda como hace 4 años, y al cual se suma Camerún para completar el grupo E.
Finalmente, Chile iniciará su experiencia mundialista cuando se mida a Suecia en su primer partido del 12 de junio en Rennes, luego el 16 se medirá ante las campeonas del mundo, Estados Unidos en París y cuatro días después regresa a Rennes para cerrar la fase de grupos ante Tailandia. Chile quedó en el grupo F.
El sorteo se cerró con la presentación oficial de la mascota ettie.
De esta forma ya se palpita la fiesta mundialista en Francia cuando quedan menos de 6 meses para que el balón oficial, Conext 19 de adidas, ruede sobre el césped del Parque de los Príncipes de París. ¿Qué tan lejos llegarán Argentina y Chile en Francia 2019? ¿Estados Unidos retendrá su título?
Grupo A: Francia, Corea del Sur, Noruega, Nigeria
Grupo B: Alemania, China, España, Sudáfrica
Grupo C: Australia, Brasil, Italia, Jamaica
Grupo D: Inglaterra, Escocia, Argentina, Japón
Grupo E: Canadá, Camerún, Nueva Zelanda, Países Bajos
Grupo F: Estados Unidos, Tailandia, Chile, Suecia
Foto: FIFA / Getty Images
Este artículo es un contenido original de Fémina Fútbol