¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valencia956 escriba una noticia?
Para resaltar el poder de la mujer como motor de transformación en los territorios del país
Hasta el 12 de noviembre de 2021se podrán postular las candidatas de cada uno de los departamentos en las Cajas de Compensación o Clubes Rotarios del país.
Con la misión de identificar las historias de aquellas mujeres que desde el anonimato tienen el poder de cambiar el presente y futuro de sus comunidades, la Caja de Compensación Familiar Cafam y el Premio Cafam a la Mujer anuncian la apertura oficial de la convocatoria nacional a la versión 33 del galardón.
Tras superar los meses más difíciles del confinamiento por cuenta de la pandemia, y celebrar una edición especial del Premio que restringió su fase de convocatoria -en seguimiento a las recomendaciones sanitarias-, arrancó la búsqueda de las próximas mujeres que participarán del mayor homenaje que les brinda Colombia. Por eso, es momento de rendir honores a todas las mujeres líderes que, pese al impacto de la emergencia social y sanitaria, evidenciaron su poder de construir, inspirar y transformar sociedades.
“Para nosotros es muy importante volver a la versión oficial del Premio Cafam a la Mujer después de un año difícil para todos. Participar en esta convocatoria es la mejor manera de seguir evidenciando el PODER de las mujeres colombianas, de quienes lideran proyectos de altísimo impacto para mejorar la calidad de vida de sus comunidades y construyen un mejor país”, resaltó el Doctor Luis Gonzalo Giraldo Marín, Director Administrativo de Cafam.
Todos aquellos que quieran postular a sus candidatas de cualquier región del país tendrán plazo hasta el 12 de noviembre de 2021, a partir de las siguientes condiciones de postulación: