Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Chaville escriba una noticia?

"Abel Prieto: Información para un análisis"

13/02/2018 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En este trabajo hago una reflexión sobre la dificultad que supone esconder hoy día la realidad, por mucho que se disfrace por la retórica triunfalista de izquierda

"ABEL PRIETO : INFORMACIÓN PARA UN ANÁLISIS " Sorprende la adusta trivialidad de los políticos apaciguados, vendidos al peso de su material ventaja cuando hablan de injusticias. Algunos con tal de no descalzarse sus botas de siete leguas, son capaces de decir disparates a sabiendas. No es este propiamente el caso de Abel Prieto, Ministro de Cultura de la República de Cuba, que al menos no las dice tan espontáneamente como otros, igualmente avisados como el. Abel Prieto es uno de los ministros mas decorosos del Gobierno Revolucionario, al menos esa es la certeza inmediata en la que cree el pueblo; pero por ser el que más ha durado ya eso lo convierte en objeto de la duda que planteaba Nietzsche en su libro " Más Allá del Bien y del Mal" ( 1886 ), de que "el conocer lograse captar su objeto de manera cruda y desnuda en cuanto cosa en s í " [ p.23 ], llegando a la conclusión de que ese estado no es mas que una hipótesis y no tiene "certeza inmediata".

Decia Nietzsche, en esa oportunidad, que todo lo que se apoya en la fe en los sentidos se considera como algo mas, máxime si tiene a su favor la apariencia visible y palpable "porque ello ejerce un influjo fascinante, persuasivo, convincente sobre una época cuyo gusto básico es el plebeyo, y semejante época se guía instintivamente por el canon de verdad del sensualismo eternamente popular" [ p. 22 ] Y dice entonces: "¿Que es lo claro, que es aclarado?. Sólo aquello que se deja ver y tocar, --hasta ese punto hay que llevar cualquier problema" [ F. Nietzsche Ob.Cit. p.22 .Comcosur. Bogotá 2017 ].

Lo característico de esta etapa posmoderna de la humanidad es que esta cambiando la forma en que se afronta el problema del mundo real y del mundo aparente. Ya desde los tiempos de Nietzsche, el filósofo venia sospechando que es un "problema que daba que pensar y que incita a escuchar, y quien aquí no oiga en el trasfondo mas que una voluntad de verdad y ninguna otra cosa, ese no goza ciertamente de oídos muy agudos" [ p.17 ] Ya en nuestra época José Saramago constataba el cambio de parecer respecto a los responsables del sufrimiento de las víctimas de ahora: "El funcionamiento del mundo--decia Saramago--dejo de ser el completo misterio que fue. Las palancas del mal se encuentran a la vista de todos. Para las manos que las manejan ya no hay guantes suficientes que les oculten las manchas de sangre.Debería ser fácil para cualquiera una elección entre el lado de la verdad y el lado de la mentira, entre el respeto humano y el desprecio por el otro" [Gramma 4 Septiembre 2009 ]

Hago notar que en esta etapa histórica lo que parece claro o aclarado está envuelto en los velos mas oscuros de la duda

Voy a hablar de una reunión presidida por este ministro, que tuvo lugar en el marco de la 27 Feria del Libro de la Habana, en La Cabaña. Estaba formada por un grupo numeroso de la izquierda venezolana, muy comprometidos en la lucha chavista de hacer oír todas las voces ;entre ellos estaba Luis Brito y Héctor Diaz Polanco, Premio Libertador, y se trataba de la organización del Capítulo Cubano de la "Red en Defensa de la Humanidad", un programa mediático internacional de respaldo y propaganda a todas las causas justas del mundo y especialmente del Área, con excepción de Cuba, se entiende, que no obstante tiene la reputación de haber alcanzado patrones de desarrollo que otros países desarrollados no tienen, pero donde no todo se puede hablar libremente por el acecho de la censura, la mordaza y el tapabocas.

¿Que pasara con las comidas en el mismo plato de Cuba y Venezuela cuando compren dan los venezolanos que la mayor ambición de la Revolución Cubana no fue construir el socialismo, sino reedificar un capitalismo sin patriarcado, porque el sueño de poner la filosofía de Cenicienta en el mundo prioritario de la Ciencia y la Técnica tenía la grave dificultad de que bajo el patriarcado "las ciencias, la tecnología y los negocios se hacen eco de la deformación que sufre la personalidad masculina adquiriendo un carácter ambicioso o agresivo" [ "Género y Sociedad : Encrucijadas teóricas y Alternativas para el Cambio" p. 56 Editorial Universitaria Félix Varela, La Habana 2017 ] Solo el patriarcado, --con todos sus defectos--tenía instrumentos para conjurar el atolondramiento del hombre por el dinero con su práctica del condicionamiento cultural de que hacia objeto al tempera mento del hombre para evitar el trueque de género de los sexos, que tantos y tan complicadas implicaciones políticas nefastas ha demostrado. Pero el patriarcado tiene profudas determinaciones sicológicas a las que no puede dejar de responder.

Hugo Chávez, a menos de un año antes de morir, en la Escuela de Cadetes de Caracas, concedió una entrevista a José Vicente Rangel, su Vicepresidente entonces, precisamente a pocas horas de partir para Cuba a realizar su chequeo médico ; y en la cual le preguntó el periodista que qué pensaba de lo que andaban diciendo por ahí de que la Revolución Bolivariana estaba imitando en todo a la Revolución Cubana. Rápido como un rayo el Presidente le contestó que "esas eran perversidades de la derecha internacional que trataba de demonizar a la Revolución Bolivariana con la Revolución Cubana."Y no dijo mas. Ni podía, ni lo necesitaba. Pero con el no iban los tapabocas. Raul Morin 13 Febrero 2017 10:34 AM

Destaco la costumbre partidista cubana de poner de relieve el mundo aparente a través de manifestaciones públicas de funcionarios como Abel Prieto y Omar Vazquez


Sobre esta noticia

Autor:
Chaville (121 noticias)
Visitas:
1961
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.