¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
El año 2011 ha sido “un punto de inflexión en la historia”, en que las viejas reglas se derrumban y se transforma el panorama geopolítico en el mundo, afirmó hoy el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Durante su última conferencia de prensa del año, Ban aseguró que los movimientos sociales que han transformado al mundo durante el año sucedieron no sólo en países con regímenes opresivos sino en países en desarrollo, como demostró el movimiento Ocupa Wall Street. “Vivimos en una era de incertidumbre y desigualdad. Debemos abordar este asunto desde una perspectiva amplia. No es sólo en los países oprimidos (donde suceden los cambios), sino que hemos visto gente protestando por frustración en el mundo desarrollado”, aseguró. El titular de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indicó por ello que el mundo debería aprovechar esta “oportunidad generacional” para acortar la brecha entre ricos y pobres, así como para promover los derechos de las mujeres y los niños. “Pese a la industrialización y globalización hay una gran brecha, hay gente marginada y gran desigualdad entre ricos y pobres”, dijo el máximo funcionario de la ONU, que en enero comenzará su segundo mandato de cinco años al frente de este organismo internacional. Ban reiteró también su apoyo a que Palestina ingrese a la ONU como miembro pleno, así como a otras agencias de este sistema internacional, aunque destacó que con la ayuda del Cuarteto para Medio Oriente seguirá impulsando la reanudación de negociaciones directas de paz con Israel. Respecto de Siria –donde la ONU calcula que la represión violenta del gobierno ha causado la muerte de más cinco mil personas– opinó que “a nombre de la humanidad, es momento para que la comunidad internacional actúe”. El secretario general de la ONU, sin embargo, evadió responder sobre la ilegalidad y el creciente uso de aviones no tripulados que cruzan fronteras nacionales para lanzar ataques o recabar información. Recientemente, un avión no tripulado de Estados Unidos fue derribado en territorio de Irán, lo que ahondó las fricciones diplomáticas entre ambos países. A ese respecto, Ban respondió: “No tengo mucho que decir sobre el tema. Es una cuestión que deben decidir los gobiernos y los ejércitos, y espero que sean responsables”.